viernes, 18 de diciembre de 2009

Over the Rainbow-Madrid-Joy Eslava-28/10/09

Como mi querido ordenador ha ido tan bien estos últimos meses (ejem), aquí os dejo con retraso las fotos del último concierto al que fuí ya en Octubre.
No hago crónica,porque ya con el tiempo pierde frescura.Gran banda de viejunos con clase,y con una ristra de temazos que no creo que nadie pueda igualar.
PD:Blackmore Jr = CroquetaMan








lunes, 19 de octubre de 2009

EndGame - Megadeth (2009)




Este es el duodécimo disco de estudio de Megadeth, publicado el 15/09/09, tras su anterior y exitoso United Abomination.

Nos encontramos ante la evolución natural de sus dos anteriores trabajos, en la que continúan con la temática un tanto catastrofista y desalentadora para la humanidad, como ya hicieran en algunos de sus trabajos a finales de los 80 y comienzos de los 90.

Pero esto no es lo único que comparte con aquellos álbumes, ya que se trata de un compendio de thrash metal en estado puro, de principio a fin.

Es un disco cargado de buenos riffs y solos, en los que destaca el excelente trabajo del nuevo guitarrista, Chris Broderick, que ha permitido dotarle al álbum de una gran complejidad compositiva.

En mi opinión, y tras una docena de escuchas, no está a la altura de United Abominations. Los temas no son tan pegadizos como en aquél y la voz de Mustaine no suena tan bien (los años y la mala vida no son en balde).
Pero de lo que no hay duda es de que es un disco muy potente, más rápido y complejo si cabe que UA, de los que van ganando con cada escucha.

Pasaremos a comentar cada uno de los temas que le componen:

1. Dialectic Chaos.
Comenzamos con una intro instrumental, cosa que no sucedía desde So Far…veinte años atrás, en la que ya se empieza a ver el buen hacer de Broderick, y es el preludio de una descarga de auténtico trash. Cuanto más la escucho más la voy cogiendo el punto.

2. This Day We Fight.
Un tema cargado de riffs y competición de solos, con base de guitarras al más puro estilo del RIP, pero adaptado a los registros actuales del grupo. Mustaine echa toda la carne en el asador desde el principio con esta canción. Gran trabajo de Droover.

3. 44 minutes.
Gran melodía, muy pegadiza, de las mejores canciones del disco, con mención a la línea del bajo, que destaca sobre todo al principio del tema. Me gusta la temática de la canción.

4. 1´320.
Ya desde el comienzo un tema que promete velocidad. Gran comienzo de guitarra, al estilo de Killing Is My Business… y cambio de ritmo en el minuto 2:28 que da paso al duelo de solos entre Mustaine y Broderick.
Una vuelta al Megadeth de los 80.

5. Bite The Hand.
Este tema perfectamente podría haberse incluido en The System Has Failed. Tema correcto hasta el minuto 3:07, en el que comienza un desarrollo de solos de guitarra bastante decente.

6. Bodies.
La composición de este tema me recuerda mucho al estilo Youthanasia, podría asemejarse a Family Tree. Uno de los mejores del disco en mi opinión, de los que mejor representan lo que es Megadeth, sobre todo de la época mencionada. En el minuto 2:55 comienza una parte rápida muy currada. Buena costumbre la de este disco de cerrar muchos de sus temas así.

7. Endgame.
Llegamos a la madre del cordero en este álbum, la canción más larga del mismo y la única que supera los 5 minutos de duración (se me ha hecho algo cortito el disco).
Muy buen tema, de lo mejorcito de Endgame y que mejor representa el enfoque que Mustaine ha querido darle.

Ya el comienzo es apocalíptico, con una voz en off más estremecedora que nunca. La letra trata, como viene siendo habitual en sus últimos álbumes, de ese final cercano para la humanidad debido a nosotros mismos.

Estribillo pegadizo: This is the end of the road, this is the end of the line, this is the end of your life, this is the... endgame.

Buen cambio de ritmo en el 3:50. Nuevo cambio en el 4:50.
Sus casi 6 minutos se me hacen cortos.

8. The Hardest Part Of Letting Go….Sealed With A Kiss.
El título parece sacado de alguna de las baladas de Bon Jovi en los 80.
Comienza siendo una balada, muy al estilo con que nos “deleitó” en Risk en muchas de sus canciones, de hecho suena mucho a Time… the End. (Aunque en este caso no se puede decir de forma despectiva, ya que suena bastante bien y una baladita tampoco hace daño....)

Hasta el minuto 1:42, que cambia de registro y suena a una mezcla entre The System Has Failed y Promises, de The World Needs A Hero.
Buen desarrollo de guitarras e intensidad musical que le convierten en un tema muy aceptable, y final nuevamente como balada del Risk.

9. Head Crusher.
Vuelta a la caña, con un tema demoledor, muy al estilo Kick The Chair. Buenos registros vocales de Dave, dentro de lo que se puede esperar (no entiendo qué le ha ocurrido en algunos temas de este disco).
Voces en off, bombardeo de guitarras, cambio de ritmo en el minuto 2:00… vuelta a lo mejor que sabe hacer esta banda.
Tema que se convertirá en imprescindible en el set-list del grupo, de lo mejorcito del álbum.

10. How The Story Ends.
Otro de los temas con estilo propio de este Endgame.
No es de lo mejor del disco, pero no desentona con el resto. Tiene buenos arreglos de guitarra acústica, solos bastante currados, bien en el apartado vocal.

A partir del 2:49 suena un poco a When, del TWNAH.

11. Right To Go Insane.
Buen comienzo de bajo, que da paso a un sonido durillo, que recuerda a algunos temas del TSHF. A partir del 3:10, buen cambio de ritmo y comienzo de un final de canción rápido para terminar como a Dave le gusta últimamente terminar sus discos, con buena tralla, como ya hiciera en UA con Burnt Ice (temazo).



En definitiva, no se trata del mejor trabajo de Megadeth, pero es un gran disco, en el que se continúa la vuelta a los orígenes iniciada en el 2001 con The World Needs A Hero, tras el fiasco que supuso Risk para muchos de sus seguidores de siempre.

Buena formación la actual del grupo, aunque uno siempre se pregunta hasta dónde habría llegado de seguir con la formación del RIP. Al menos seguimos contando con un genio por el que parece que no pasan los años.

jueves, 1 de octubre de 2009

Lemmy Daniel´s



Discos Agosto-Septiembre

Como tuve el ordenador jodido no han sido unos meses muy productivos.Un descubrimiento y 2 novedades.

martes, 25 de agosto de 2009

Principios del Mustainismo

Éste es sólo el 1er vídeo,si pincháis os lleva al tutubo y podréis verlos todos,se ven del tirón.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Estudio ciclista

Es un poco antiguo,pero no deja de ser curioso: te respetan más si vas a pelo,sin casco, y más aún si eres una tia:

¿Coletas o casco? Como estar más seguro en bici por la carretera

viernes, 31 de julio de 2009

Discos de Julio

Tras un parón he pillado alguno que tenía muy rallado o en cinta (los 3 primeros),y un par más,uno de ellos recopilatorio.Creo que ya alcanzo los 800 discos,a ver si hago inventario.



jueves, 30 de julio de 2009

Sonisphere Festival- 11 julio 2009- Barcelona

En los años 90 ,dentro de los muchos estilos musicales que surgieron en ésa década, se dió lo que yo gusto en llamar como "Metal modernete" encabezado por bandas como Pantera,Machine Head y Fear Factory y seguido por el New metal con Korn y Deftones.De ésta semilla salieron grupillos y grupetes a patadas,que con más o menos suerte se fueron haciendo un hueco,sobre todo en el mercado americano,donde hoy en dia este estilo es preferente frente al Heavy Metal más clásico.Es aquí donde se ha visto la oportunidad de montar un festival de corte americano en europa,como es éste Sonisphere,para ver que tal calaba.Y la primera edición ha sido un auténtico éxito.
Al fondo el mar.

Montado en un marco excelente como es el parque del forum,al ladito del mar,y con 2 escenarios con un muy buen sonido,empezaba la aventura de pegarse la paliza padre de ver todos los grupos posibles.
Nada más llegar un par de temas de Gojira,unos gabachos que ya habían teloneado a In Flames y Sepultura en Madrid hace unos años, y nada más acabar, a ver a los S.A. que con su último disco con Roadrunner encajaban muy bien en el festi.Con mucho calor y con poco tiempo,los vascos se metieron por enésima vez a la peña en el bolsillo formando los primeros pogos del dia.4 ó 5 temas del último y el resto clásicos.Muy buenos.
Sí,es él, a la izquierda Euskoman!Y había varios.

Después hago un esfuerzo en vano y me acerco a ver a los Mastodon, grupo que no me entra ni con calzador.Siguió sin entrarme.
Al otro escenario,y me topo con una de las actuaciones del día, los putos Lamb of God,un grupo de barbudos(los ZZTop del metal) "from Ritchmond fuckin´ Virginia" encabezados por una bestia huamana a la voz, Randy Blythe que no para ni un momento de moverse y animar,provocando la locura del publico(no me extraña que el mismísimo Bobby Blitz le escogiera para colaborar en el Skull and Bones del último de los Overkill).Reconocí varios temas de su Ashes of the wake,pero después de verlos me pillaré algo más.

Luego fuí a echar un ojo a la banda de 2 de los padres de éste "metal modernete", Down,de ni más ni menos que Phil Anselmo y Rex Brown.Su nuevo sonido no me tira ,pero ver encima de un escenario a éstos 2 tipos te hace pensar cómo se las debían gastar los Pantera.
Ahora el punto negro que todo festival que se precie debe tener.¿De que me sirve que me pongan 80 puestos de merchandasing,zona de sillas,sombras,carpa guitar hero y movistar,y su puta madre,si sólo hay 5 putos puestos de comida y para pedir un puto crepe me tiré más de una hora con lo que casi me pierdo a Machine Head?Pues de nada.Asi que otro cero patatero para los organizadores de festis.

Corriendo con mi crepe (que por lo menos me supo a gloria) llegué para ver 4 temas de Machine Head,otro de los padres del rollo,ya con todo el juego de luces a tope,y dádolo todo,con un Robb Flynn muy comunicativo,diciendo que todos eramos una familia y con cosas muy emotivas.Éste tipo de discursos fue una tónica entre todas las bandas,muy buen feeling.2 del último y Struck a nerve(my tema preferido) y Davidian para cerrar.

Con el recinto ya a tope y el cuerpo algo molido,viene unos de los platos fuertes,Slipknot.Me sorprendió lo compenetrados que están y lo bien(muy bien) que sonaron.Ya no son esa panda de cafres haciendo el garrulo encima de un escenario que una vez fueron,sino que se centran mucho más en lo musical,cosa que se nota.Corey no canta tan burro,pero canta todo al no ahogarse.Faltó el de la nariz larga,pero allí estaba su mascara.Tiraron de todos los discos,sobre todo del primero,quedándoles un set list acojonante:wait and bleed,people=shit,spit it out,duality....Aunque suene algo raro para una banda tan moderna,todo clásicos.La guinda:la increible batería giratoria de Joey Jordison,puff.

Y llegó el plato fuerte de la noche.Era el grupo que menos pintaba en el cartel(quiza con Slayer y algún grupo más de thrash sí que se dejan ver con este tipo de grupos), pero al que todo el mundo había ido a ver:los 4 jinetes de Metallica.Aunque no podía con mi alma,había que darlo todo,porque sabía que ellos sí que iban a darlo.

Heavy metal thunder de Saxon,El bueno,el feo y el malo,y a darle caña.Fight fire with fire(el tema mas bruto,brutal y de mis preferidos),Creeping death y No remorse fue un comienzo jodidamente espectacular.Ahí ya dejaron paso a clásicos y temas del úlitmo(4),que en directo suenan acojonantes.La escenografía algo pobre,pero con sus temazos y presencia lo llenan todo.James dijo que días antes había estado en silla de ruadas por una dolencia en la espalda,pero que lo iba a dar todo por nosotros(igual que un tal Tomy Iommi).

Se dejó la piel con sus "Ou yeahs!" y sus poses y sus caras,y su garra.Éste tio es muy grande.Sonido MUY alto,sobre todo el bombo de Lars con el que se te movián hasta las aletas de la nariz.Discursos emotivos,fuegos artificiales,la chuleria de Lars,las poses de Trujillo,Kirk y su saber hacer....que estado de forma.Para cerrar otro par de burradas como Phantom Lord y Seek&Destroy,con el que James nos hizo prometer mirándole a los ojos que cantaríamos tan alto como nunca.Conciertazo.


Fight Fire With Fire
Creeping Death
No Remorse
Of Wolf And Man
Fade To Black
Broken, Beat And Scarred
My Apocalypse
Sad But True
One
All Nightmare Long
The Day That Never Comes
Master Of Puppets
Blackened
Nothing Else Matters
Enter Sandman
- - - - - - - -
Stone Cold Crazy
Phantom Lord
Seek and Destroy

Conclusión:me hubiese arrepentido de no ir,por la gran calidad de todos los grupos,algunos de los que no pilotaba en exceso a los que ahora les seguiré más la pista,y sobre todo por ver a Metallica en ésta gira,que junto lo oido en las fechas de Madrid ha sido una de las mejores de los últimos años.Ouh yeah!!!
PD:los videos se oyen mejor de lo que se ven,jj

lunes, 20 de julio de 2009

Intro AC/DC

Por cortesía del gran Ña,éste video que seguro os traerá grandes recuerdos:

viernes, 3 de julio de 2009

Overkill y los Solfamidas

Escuchad los segundos 45,52,58,1:05 y 1:18 como Bobby se acuerda del gran grupo vocal:



miércoles, 1 de julio de 2009

The meaning of Overkill


The capability to obliterate (eliminate) and destroy with more force than required.
Pufff,brutal.Encontrado en un puesto de camisetas del Metalway.


Metalway Festival - 21 Junio 2009- Zaragoza

A los más asiduos a éste blog( y creo que únicos lectores),ya os envié un email sobre mis impresiones de éste festival,resumidas en:
- Se celebró dentro de una tormenta de arena.
-Fui a ver a Black Sabbath (Heaven&Hell) y no tocaron.
-Nos la metieron doblada.
-Saxon los putos Number One.
Para colmo saqué unas fotos to malutas,pongo alguna que se salva y otras cogidas de la red:

Sí,el tío de la derecha de amarillo lleva una cazadora,que jodío.Yo una camisetilla.



Black Sabbath menos Tomy Iommi pidiendo disculpas por no tocar.
Saxon,con mención especial al conciertazo de Paul Quinn (Mr. Quinn),que normalmente es el más paradete,pero que esa noche fué una auténtica bomba sexual a las cuerdas,hasta sus compañeros lo fliparon.

AC/DC -5 Junio 2008- Estadio Vicente Calderón- Madrid

Dificil hacer una crónica de un concierto tan majestuoso,y un mes después de haberlo vivido,osea que os dejare alguna foto movida, algún video ,el set list y un par de conclusiones:
-Gran guinda para acabar mi lista de grupos por ver.
-He visto a el diablo a una guitarra pegado.

SET-LIST:

Rock ‘n Roll train
Hell ain’t a bad place to be
Back in black
Big Jack
Dirty deeds done dirt cheap
Shot down in flames
Thunderstruck
Black Ice
The Jack
Hell’s Bells
Shoot to thrill
War Machine
Dog eat dog
Anything goes
You shook me all night long
TNT
Whole lotta Rosie
Let there be rock
——————
Highway to Hell
For those about to rock








sábado, 2 de mayo de 2009

Discos de Abril

Una novedad y dos que tenía pendientes:



lunes, 6 de abril de 2009

Metallica incluida en el Rock and Roll Hall of Fame

Jodidamente emotivos los discursos de los 2 jefes junto a Jason y al padre de Cliff Burton.Vedlos enteros,que son de lagrimilla.Si buscáis,andan por ahí los del resto y la actuación con Jason.

miércoles, 1 de abril de 2009

Discos de Marzo

En Febrero no cayó nada,y en Marzo sólo éste DVD o heavydeo.A la espera de la crónica del Priest Fest!.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Wedding Open Air

Una pareja de jevilongos se montó una boda nada convencional,organizandoo un festival gratuito e invitandoa todo al que quisiera a jalar y a pasarlo bien.Cómo se lo monta la peña!

http://www.weddingopenair.com/info.php?lang=E

miércoles, 18 de marzo de 2009

Juego de las cover 2 -Soluciones

Pongo la que se dejó Hugo en el tintero:
Boikot- Inés


Más suerte la próxima vez!

miércoles, 4 de marzo de 2009

Overkill y Exodus- Killfest - Madrid-Sala Live-29/02/09



Ésta crónica bien podría titularse "Viaje en el tiempo a la old school y el lado humano del ídolo".Vayamos por partes.Lo del lado humano viene cuando a la entrada del concierto y saliendo del autobús de gira sale el maestro Bobby(algo tocadete) a hacerse fotos con los fans,mientras el resto del grupo observa divertido desde dentro,o cuando más tarde "the skull" se fuma un cigarrito a escasos metros de nosotros,o cuando vemos desfilar a estos maestros tras consumir laca (¿¡) hacia la sala,como personas normales y corrientes que son,sin alardes de estrellitas.he aquí el lado humano del ídolo.


Ya dentro de la sala(que sí que se pronuncia laiv,jj),algo pequeña y petada hasta los topes,vemos que la maquina de destrozar cuerpecitos,Exodus, ya ha empezado con la masacre.No tardamos en meternos al bollo y disfrutar de los matadores temas que fueron cayendo,como Piranha, Children Of A Worthless God, Blacklist,A Lesson In Violence, oeoeoeeee,Toxic Waltz,Strike Of The Beast.






Nos perdimos alguno del principio,quizá por eso se me hizo algo corto.No fue el directo acojonantemente brutal que vimos en Vigo éste verano,ya que se les veía algo parados,pero la dureza de los temas y el buen mogollón(con gente ya lanzándose desde el escenario,satge diving) dejaron buen sabor de boca.Muchos de los presentes nos desvirgamos con nuestro primer muro de la muerte,muy bueno,jjj.


Lo del viaje en el tiempo a la old school viene por el ambiente que allí se respiraba:thrash metal de la vieja escuela,sobre un escenario que bien podría haber sido sacado del peor barucho de Jersey,y con todo el mundo loco como en los principios de esta grandiosa rama del metal con pogos,headbanging,gente volando...increíble ambiente.

A escena salió esta panda de tipos que habíamos visto hace un rato en el bus,y de repente se transformaron en unas autenticas bestias del heavymetal machacando nuestros oídos con una tanda de temas que formaron un set list la mar de elegante compuesto casi todo por canciones más viejas,siendo la más actual si no recuerdo mal Necroshine.

Más o menos fueron:Deny The Cross,E.vil N.ever D.ies,Hammerhead,Hello From The Gutter,Thanks For Nothing,Feel The Fire, In Union We Stand,Rotten To The Core,Elimination,Overkill,y un medley de Fuck You y Overkill de Motörhead.Quizá la gente esperaba más gratest,pero no son Metallica y no pueden tocar 3 horas,jj.Bobby se tiró.




Comentar la actitud,buen hacer o garra de cada uno de los miembros me parece una pérdida de tiempo,ya que los lectores de éste blog sabemos que es una de las pocas apuestas seguras que sigue habiendo en éste mundillo,que tocan igual ante 20 que ante 2000,que da igual que los hayas visto 2 o 20 veces,porque siempre salen a patear culos y vaya si lo consiguen.


Lo único negativo,para mi fue el sonido,que hasta la mitad del concierto así no llego a convencerme del todo.y que la fies posterior (por Eugenia de Montijo,jj) pudo haber dado de si,pero ya se sabe:el lado humano,jjj.